EL CARTOON POLITIKON
En este documento se presenta el proyecto de video animado Cartoon politikon, el cual consiste en un clip de video, con una duración de entre cuatro y cinco minutos, que explica un tema teórico-político a través de caricaturas animadas.
Objetivos Generales:
- Diversificar los materiales para fortalecer las dinámicas formativas en los Círculos de Estudio.
- Difundir los temas teóricos, ideológicos e históricos que se imparten en el INFP, a partir de videos introductorios en formato explicativo con caricaturas animadas, haciendo uso de las redes sociales y las diversas plataformas propias del INFP, el partido y los Círculos de Estudio.
- Atraer el interés por la formación política a los militantes, simpatizantes y ciudadanos en general.
- Fomentar una reflexión crítica de los militantes a partir de los temas expresados en los videos.
Metodología de trabajo:
- Un equipo de la coordinación académica en conjunto con el ilustrador, tendrá una reunión quincenal para acordar los pormenores de la realización del guión, el enfoque y los trabajos para el próximo video.
- Se tendrán cuatro días para la elaboración del guión a partir de la publicación del video pasado.
- Se entregará ese guión al ilustrador para replantearlo en un storyboard y para elaborar el material gráfico del video. Tendrá cuatro días a partir de la entrega del guión para realizar dichos trabajos.
- El ilustrador y los guionistas se reunirán con el Coordinador Académico para afinar detalles de contenido.
- El ilustrador entregará los materiales a la Coordinación de medios para la posproducción, contarán con cuatro días a partir de la entrega del material gráfico para llevar a cabo el trabajo.
- Difusión del video a través de redes sociales, Morenflix y plataformas del INFP y del partido.
Tiempos:
- Se realizarán dos videos al mes, con un periodo de difusión de un video cada quince días.
- Se realizarán de 10 a 12 videos por cada temporada, lo cual da como duración cinco o seis meses.
- La primera temporada empezará el 15 de mayo del 2020 con un piloto. Y terminará la segunda semana de octubre del 2020.
- Se dejará un plazo de un mes entre cada temporada.
Temas:
Los temas serán elegidos a partir de los siguientes parámetros:
- A partir de la línea política-ideológica del INFP.
- Acompañando las temáticas abordadas en los cursos formativos del INFP y los Círculos de Estudio
- De problemáticas coyunturales.
- De fechas históricas relevantes (16 de septiembre, 12 de octubre, 20 de noviembre).
Temas para la primera temporada:
1‑Golpes blandos
2‑Análisis de coyuntura: la coyuntura actual con el COVID-19
3‑El regreso a la “nueva normalidad”
4‑Capitalismo y neoliberalismo
5-¿Qué es el fascismo?
6‑Crisis ambiental
7-¿Qué es el feminismo?
8‑Feminismo desde nuestra América
9- Primera Transformación: Independencia de México
10-El hecho colonial
11- Tercera Transformación: La Revolución Mexicana